Qué hacer en Sevilla
¿Estás buscando qué hacer en Sevilla? No busques más, en Agenda de Sevilla encontrarás un sinfín de actividades y eventos emocionantes para disfrutar de la ciudad al máximo. Desde conciertos y obras de teatro hasta actividades culturales y aventuras al aire libre, nuestra agenda está llena de opciones para todos los gustos. Mantente al día con los mejores eventos en Sevilla y no te pierdas ni un minuto de diversión en esta vibrante ciudad. ¡Consulta nuestra plataforma y empieza a planificar tu próxima experiencia en Sevilla hoy mismo!
Conciertos en Sevilla...
Teatro, danza, títeres, acrobacias...
Actividades en Sevilla
Calendario
01ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
1 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
01ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
1 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
01ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
1 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
01ago22:00Cine de verano en Itálica

Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano.
Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano. Imperios, mitos, héroes, luchadoras y leyendas cobran vida en el elenco de películas que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para este verano. Un ciclo de cine centrado en historias que han conformado nuestra imagen del Pasado tal como lo entendemos actualmente. Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia.
Fechas: Viernes y sábados, del 18 de julio al 16 de agosto
Hora: 22:00 h
Lugar: Teatro Romano de Itálica (Calle Feria, s/n - Santiponce)
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. reseva en giglon.
PROGRAMACIÓN:
Miradas al pasado
18 julio: Gladiator
19 julio: El secreto de la pirámide
Apertura de reservas: 14 de julio a partir de las 11 horas
Historias de Oriente
25 julio: Ran
26 julio: El último emperador
Apertura de reservas: 21 de julio a partir de las 11 horas
Aventuras y honor
1 agosto: Master & Commander
2 agosto: Robin de los bosques
Apertura de reservas: 28 de julio a partir de las 11 horas
Disidentes
8 agosto: Ágora
9 agosto: Espartaco
Apertura de reservas: 4 de agosto a partir de las 11 horas
Sueños de imperio
15 agosto: El Dorado
16 agosto: El Imperio del Sol
Apertura de reservas: 11 de agosto a partir de las 11 horas

Hora
1 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Teatro Romano de Itálica
C. la Feria, 41970 Santiponce, Sevilla

Detalles de la actividad
El Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Cultura, ha dado a conocer la programación de las Noches del Castillo 2025. Una cita
Detalles de la actividad
El Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Cultura, ha dado a conocer la programación de las Noches del Castillo 2025. Una cita ineludible del verano que, durante seis viernes consecutivos, convertirá el patio de armas del Castillo de Utrera en un escenario de emociones, talento y belleza, abierto al aire libre y al corazón de quienes lo visitan para disfrutar y compartir música, sentimiento y buena compañía. Lole Montoya, Dorantes, O'sister! y muchos más componen la programación.

Programación Noches del Castillo 2025
Los espectáculos tendrán lugar todos los viernes, del 11 de julio al 15 de agosto, a las 22:00 horas. La programación se desarrollará de la siguiente manera:
- Viernes 11 de julio: DANI DUTRERA – Punto y Aparte:
Un espectáculo flamenco íntimo y vanguardista, que rinde homenaje a la tradición y al tiempo que la transforma, con un elenco artístico de primer nivel.
- Viernes 18 de julio: LA IMPROBABLE CÍA. FLAMENCA – El payo, el guiri y el gitano
Una propuesta de flamenco y teatro divertida, comprometida e inclusiva, en la que tres artistas de orígenes diversos reflexionan sobre la inclusión/exclusión dentro del universo flamenco y el propio recorrido de cada uno.
- Viernes 25 de julio: O SISTER! – Brand New Day
Con más de 500 por el mundo, esta banda pionera del swing en España presenta su sexto disco, Brand New Day, como renacimiento de la banda, una (re)vuelta a las raíces y una reconexión con la naturaleza, también humana, en la que prescinden de disfraces para mostrar su diversidad.
- Viernes 1 de agosto: DORANTES EN CONCIERTO – Especial 25 años de Orobroy
El pianista flamenco celebra un cuarto de siglo desde la publicación de su revolucionario primer disco con un concierto que repasa su carrera y muestra su talento creativo.
- Viernes 8 de agosto: FETÉN FETÉN – Raíces
La imaginación hecha música llega al Castillo con Fetén Fetén, el dúo formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, que transforma objetos cotidianos en instrumentos insólitos, como el serrucho o una silla de camping, para hacer un recorrido por los ritmos populares de la Península Ibérica.
- Viernes 15 de agosto: LOLE MONTOYA – Lirio y Romero
La cantaora se reencuentra con el público utrerano en un espectáculo emotivo y simbólico, acompañada por su hija Alba Molina, para repasar una carrera que cambió el flamenco para siempre.
“Cada noche será una invitación al disfrute, al encuentro y al arte compartido”, ha puntualizado la delegada de Cultura, que invita a Utrera a vivir una experiencia “bajo las estrellas, entre los muros de un viejo castillo que rebosa de música viva”.
Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma Giglon
Hora
1 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Castillo de Utrera
: C. Ponce de León, 8, 41710 Utrera, Sevilla
01ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
1 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
02ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
2 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
02ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
2 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
02ago22:00Cine de verano en Itálica

Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano.
Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano. Imperios, mitos, héroes, luchadoras y leyendas cobran vida en el elenco de películas que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para este verano. Un ciclo de cine centrado en historias que han conformado nuestra imagen del Pasado tal como lo entendemos actualmente. Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia.
Fechas: Viernes y sábados, del 18 de julio al 16 de agosto
Hora: 22:00 h
Lugar: Teatro Romano de Itálica (Calle Feria, s/n - Santiponce)
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. reseva en giglon.
PROGRAMACIÓN:
Miradas al pasado
18 julio: Gladiator
19 julio: El secreto de la pirámide
Apertura de reservas: 14 de julio a partir de las 11 horas
Historias de Oriente
25 julio: Ran
26 julio: El último emperador
Apertura de reservas: 21 de julio a partir de las 11 horas
Aventuras y honor
1 agosto: Master & Commander
2 agosto: Robin de los bosques
Apertura de reservas: 28 de julio a partir de las 11 horas
Disidentes
8 agosto: Ágora
9 agosto: Espartaco
Apertura de reservas: 4 de agosto a partir de las 11 horas
Sueños de imperio
15 agosto: El Dorado
16 agosto: El Imperio del Sol
Apertura de reservas: 11 de agosto a partir de las 11 horas

Hora
2 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Teatro Romano de Itálica
C. la Feria, 41970 Santiponce, Sevilla
02ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
2 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
03ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
3 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
04ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
4 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
04ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
4 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
05ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
5 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
05ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
5 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
05ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
5 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
05ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
5 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
06ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
6 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
06ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
6 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
06ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
6 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
06ago22:00Cine de verano en el CAAC

Detalles de la actividad
El Cine de Verano del CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) en Sevilla ofrece proyecciones gratuitas al aire libre durante los meses de verano. En 2025, el ciclo se
Detalles de la actividad
El Cine de Verano del CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) en Sevilla ofrece proyecciones gratuitas al aire libre durante los meses de verano. En 2025, el ciclo se titula "En el estudio. Retratos del proceso creativo" y se proyectarán documentales sobre creación artística. Las proyecciones son los miércoles a las 22:00, comenzando el 16 de julio y terminando el 20 de agosto.
ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

Miércoles 23 de julio de 2025
· 22:00h. "Kusama: infinity" de Heather Lenz (Estados Unidos 2018).
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22:00h. "Ciento volando" de Arantxa Aguirre (España, 2024).
Miércoles 6 de agosto de 2025
· 22:00h. "Cunningham" de Alla Koygan (Alemania, 2019).
Miércoles 13 de agosto de 2025
· 22:00h., "Azul Siquier" de Felipe Vega (España, 2019).
Miércoles 20 de agosto de 2025
· 22:00h. "I am Martin Parr" de Lee Shulman (Francia, 2024).
Hora
6 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
Calle Américo Vespucio, 2, 41092
06ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
6 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
07ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
7 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
07ago21:00Noches de verano en Cajasol

Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de
Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de las noches estivales con música, teatro y espectáculos en directo, en el emblemático patio de su sede.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Fundación ofrecerá una variada programación dirigida a todos los públicos, con actuaciones que abarcan desde grandes musicales hasta conciertos de jazz, rock, salsa, música latina y otros estilos que pondrán ritmo a las noches sevillanas.
El ciclo comenzará el próximo jueves, 10 de julio, con una representación del musical Grease de la mano de Grease Generation que promete transportar al público a los vibrantes años 50 con coreografías, vestuario y canciones inolvidables.
Todos los conciertos tendrán lugar a las 21.00 h., en el Patio de la Fundación Cajasol. La entrada es libre hasta completar aforo.
CADA JUEVES, EXCEPTO EL 15 DE AGOSTO Y EL 4 DE SEPTIEMBRE.

El jueves, 17 de julio, tendrá lugar el concierto «La era del swing», a cargo de la Assejazz Big Band junto a la vocalista IO The Singer, en una noche dedicada a los grandes clásicos del swing y el jazz más bailable.

El 24 de julio será el turno de “Algo de mí”, un espectáculo tributo al inolvidable Camilo Sesto, una de las voces más icónicas de la música en español. A través de una cuidada interpretación musical y una puesta en escena cargada de sentimiento, el espectáculo rinde homenaje a la trayectoria de un artista que dejó una profunda huella en la balada romántica y el pop en español.

El 31 de julio, Rock & Ríos Band rendirá un homenaje al cantante granadino Miguel Ríos, con una selección de sus canciones más icónicas. . Su espectáculo revivirá los grandes éxitos del mítico álbum Rock&Ríos, transportando al público a los inolvidables años 80, con la fuerza y energía del rock en directo.

El mes de agosto llegará cargado de novedades. El día 7 actuará Diva’s Disco, una divertida comedia musical aderezada con baile, humor y mucho glamour, donde el innegable carisma y presencia de la popstar por excelencia comparte protagonismo con las grandes canciones de la época dorada de la música disco en los años 70.

El 21 de agosto será una jornada muy especial dedicada al baile latino. La tarde comenzará con un taller de bachata impartido por Rodrigo Torres y Beatriz Robaina, de la escuela de baile Los Reyes del Mambo, seguido de un taller de salsa con Hedy, de la Academia Son Salseros. Tras los talleres, el público podrá disfrutar del ritmo y la energía en directo de Son de Cuba & Compañía, un quinteto que llenará el escenario de sabor cubano y alegría.

El 28 de agosto, el joven cantautor Miguelinchi López ofrecerá un concierto íntimo en el que desplegará todo su talento y carisma sobre el escenario. Con un estilo muy personal que fusiona guitarra, flamenco y pop, Miguelinchi conecta con el público a través de letras sinceras, melodías emotivas y una puesta en escena cercana y auténtica.

El verano se despedirá el 11 de septiembre con la actuación de O Sister!, una destacada formación que pondrá el broche final al ciclo con su inconfundible estilo inspirado en el swing y el jazz vocal de los años 30. Con una puesta en escena cuidada, armonías vocales brillantes y un repertorio que invita al baile y a la nostalgia, O Sister! se ha consolidado como uno de los grupos más originales del panorama jazzístico nacional e internacional. Su energía, carisma y calidad musical aseguran una noche inolvidable para cerrar el verano con ritmo, estilo y mucho swing.

Hora
7 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Lugar
Patio de la Fundación Cajasol
Plaza de San Francisco, 1
Organizador
07ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
7 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
07ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
7 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
07ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
7 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
07ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
7 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
07ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
7 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
08ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
8 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
08ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
8 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
08ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
8 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
08ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
8 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
08ago22:00Cine de verano en Itálica

Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano.
Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano. Imperios, mitos, héroes, luchadoras y leyendas cobran vida en el elenco de películas que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para este verano. Un ciclo de cine centrado en historias que han conformado nuestra imagen del Pasado tal como lo entendemos actualmente. Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia.
Fechas: Viernes y sábados, del 18 de julio al 16 de agosto
Hora: 22:00 h
Lugar: Teatro Romano de Itálica (Calle Feria, s/n - Santiponce)
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. reseva en giglon.
PROGRAMACIÓN:
Miradas al pasado
18 julio: Gladiator
19 julio: El secreto de la pirámide
Apertura de reservas: 14 de julio a partir de las 11 horas
Historias de Oriente
25 julio: Ran
26 julio: El último emperador
Apertura de reservas: 21 de julio a partir de las 11 horas
Aventuras y honor
1 agosto: Master & Commander
2 agosto: Robin de los bosques
Apertura de reservas: 28 de julio a partir de las 11 horas
Disidentes
8 agosto: Ágora
9 agosto: Espartaco
Apertura de reservas: 4 de agosto a partir de las 11 horas
Sueños de imperio
15 agosto: El Dorado
16 agosto: El Imperio del Sol
Apertura de reservas: 11 de agosto a partir de las 11 horas

Hora
8 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Teatro Romano de Itálica
C. la Feria, 41970 Santiponce, Sevilla

Detalles de la actividad
El Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Cultura, ha dado a conocer la programación de las Noches del Castillo 2025. Una cita
Detalles de la actividad
El Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Cultura, ha dado a conocer la programación de las Noches del Castillo 2025. Una cita ineludible del verano que, durante seis viernes consecutivos, convertirá el patio de armas del Castillo de Utrera en un escenario de emociones, talento y belleza, abierto al aire libre y al corazón de quienes lo visitan para disfrutar y compartir música, sentimiento y buena compañía. Lole Montoya, Dorantes, O'sister! y muchos más componen la programación.

Programación Noches del Castillo 2025
Los espectáculos tendrán lugar todos los viernes, del 11 de julio al 15 de agosto, a las 22:00 horas. La programación se desarrollará de la siguiente manera:
- Viernes 11 de julio: DANI DUTRERA – Punto y Aparte:
Un espectáculo flamenco íntimo y vanguardista, que rinde homenaje a la tradición y al tiempo que la transforma, con un elenco artístico de primer nivel.
- Viernes 18 de julio: LA IMPROBABLE CÍA. FLAMENCA – El payo, el guiri y el gitano
Una propuesta de flamenco y teatro divertida, comprometida e inclusiva, en la que tres artistas de orígenes diversos reflexionan sobre la inclusión/exclusión dentro del universo flamenco y el propio recorrido de cada uno.
- Viernes 25 de julio: O SISTER! – Brand New Day
Con más de 500 por el mundo, esta banda pionera del swing en España presenta su sexto disco, Brand New Day, como renacimiento de la banda, una (re)vuelta a las raíces y una reconexión con la naturaleza, también humana, en la que prescinden de disfraces para mostrar su diversidad.
- Viernes 1 de agosto: DORANTES EN CONCIERTO – Especial 25 años de Orobroy
El pianista flamenco celebra un cuarto de siglo desde la publicación de su revolucionario primer disco con un concierto que repasa su carrera y muestra su talento creativo.
- Viernes 8 de agosto: FETÉN FETÉN – Raíces
La imaginación hecha música llega al Castillo con Fetén Fetén, el dúo formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, que transforma objetos cotidianos en instrumentos insólitos, como el serrucho o una silla de camping, para hacer un recorrido por los ritmos populares de la Península Ibérica.
- Viernes 15 de agosto: LOLE MONTOYA – Lirio y Romero
La cantaora se reencuentra con el público utrerano en un espectáculo emotivo y simbólico, acompañada por su hija Alba Molina, para repasar una carrera que cambió el flamenco para siempre.
“Cada noche será una invitación al disfrute, al encuentro y al arte compartido”, ha puntualizado la delegada de Cultura, que invita a Utrera a vivir una experiencia “bajo las estrellas, entre los muros de un viejo castillo que rebosa de música viva”.
Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma Giglon
Hora
8 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Castillo de Utrera
: C. Ponce de León, 8, 41710 Utrera, Sevilla
08ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
8 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
09ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
9 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
09ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
9 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
09ago22:00Cine de verano en Itálica

Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano.
Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano. Imperios, mitos, héroes, luchadoras y leyendas cobran vida en el elenco de películas que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para este verano. Un ciclo de cine centrado en historias que han conformado nuestra imagen del Pasado tal como lo entendemos actualmente. Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia.
Fechas: Viernes y sábados, del 18 de julio al 16 de agosto
Hora: 22:00 h
Lugar: Teatro Romano de Itálica (Calle Feria, s/n - Santiponce)
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. reseva en giglon.
PROGRAMACIÓN:
Miradas al pasado
18 julio: Gladiator
19 julio: El secreto de la pirámide
Apertura de reservas: 14 de julio a partir de las 11 horas
Historias de Oriente
25 julio: Ran
26 julio: El último emperador
Apertura de reservas: 21 de julio a partir de las 11 horas
Aventuras y honor
1 agosto: Master & Commander
2 agosto: Robin de los bosques
Apertura de reservas: 28 de julio a partir de las 11 horas
Disidentes
8 agosto: Ágora
9 agosto: Espartaco
Apertura de reservas: 4 de agosto a partir de las 11 horas
Sueños de imperio
15 agosto: El Dorado
16 agosto: El Imperio del Sol
Apertura de reservas: 11 de agosto a partir de las 11 horas

Hora
9 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Teatro Romano de Itálica
C. la Feria, 41970 Santiponce, Sevilla
09ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
9 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
10ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
10 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
11ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
11 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
11ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
11 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
12ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
12 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
12ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
12 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
12ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
12 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
12ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
12 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
13ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
13 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
13ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
13 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
13ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
13 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
13ago22:00Cine de verano en el CAAC

Detalles de la actividad
El Cine de Verano del CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) en Sevilla ofrece proyecciones gratuitas al aire libre durante los meses de verano. En 2025, el ciclo se
Detalles de la actividad
El Cine de Verano del CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) en Sevilla ofrece proyecciones gratuitas al aire libre durante los meses de verano. En 2025, el ciclo se titula "En el estudio. Retratos del proceso creativo" y se proyectarán documentales sobre creación artística. Las proyecciones son los miércoles a las 22:00, comenzando el 16 de julio y terminando el 20 de agosto.
ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

Miércoles 23 de julio de 2025
· 22:00h. "Kusama: infinity" de Heather Lenz (Estados Unidos 2018).
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22:00h. "Ciento volando" de Arantxa Aguirre (España, 2024).
Miércoles 6 de agosto de 2025
· 22:00h. "Cunningham" de Alla Koygan (Alemania, 2019).
Miércoles 13 de agosto de 2025
· 22:00h., "Azul Siquier" de Felipe Vega (España, 2019).
Miércoles 20 de agosto de 2025
· 22:00h. "I am Martin Parr" de Lee Shulman (Francia, 2024).
Hora
13 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
Calle Américo Vespucio, 2, 41092
13ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
13 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
14ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
14 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
14ago21:00Noches de verano en Cajasol

Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de
Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de las noches estivales con música, teatro y espectáculos en directo, en el emblemático patio de su sede.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Fundación ofrecerá una variada programación dirigida a todos los públicos, con actuaciones que abarcan desde grandes musicales hasta conciertos de jazz, rock, salsa, música latina y otros estilos que pondrán ritmo a las noches sevillanas.
El ciclo comenzará el próximo jueves, 10 de julio, con una representación del musical Grease de la mano de Grease Generation que promete transportar al público a los vibrantes años 50 con coreografías, vestuario y canciones inolvidables.
Todos los conciertos tendrán lugar a las 21.00 h., en el Patio de la Fundación Cajasol. La entrada es libre hasta completar aforo.
CADA JUEVES, EXCEPTO EL 15 DE AGOSTO Y EL 4 DE SEPTIEMBRE.

El jueves, 17 de julio, tendrá lugar el concierto «La era del swing», a cargo de la Assejazz Big Band junto a la vocalista IO The Singer, en una noche dedicada a los grandes clásicos del swing y el jazz más bailable.

El 24 de julio será el turno de “Algo de mí”, un espectáculo tributo al inolvidable Camilo Sesto, una de las voces más icónicas de la música en español. A través de una cuidada interpretación musical y una puesta en escena cargada de sentimiento, el espectáculo rinde homenaje a la trayectoria de un artista que dejó una profunda huella en la balada romántica y el pop en español.

El 31 de julio, Rock & Ríos Band rendirá un homenaje al cantante granadino Miguel Ríos, con una selección de sus canciones más icónicas. . Su espectáculo revivirá los grandes éxitos del mítico álbum Rock&Ríos, transportando al público a los inolvidables años 80, con la fuerza y energía del rock en directo.

El mes de agosto llegará cargado de novedades. El día 7 actuará Diva’s Disco, una divertida comedia musical aderezada con baile, humor y mucho glamour, donde el innegable carisma y presencia de la popstar por excelencia comparte protagonismo con las grandes canciones de la época dorada de la música disco en los años 70.

El 21 de agosto será una jornada muy especial dedicada al baile latino. La tarde comenzará con un taller de bachata impartido por Rodrigo Torres y Beatriz Robaina, de la escuela de baile Los Reyes del Mambo, seguido de un taller de salsa con Hedy, de la Academia Son Salseros. Tras los talleres, el público podrá disfrutar del ritmo y la energía en directo de Son de Cuba & Compañía, un quinteto que llenará el escenario de sabor cubano y alegría.

El 28 de agosto, el joven cantautor Miguelinchi López ofrecerá un concierto íntimo en el que desplegará todo su talento y carisma sobre el escenario. Con un estilo muy personal que fusiona guitarra, flamenco y pop, Miguelinchi conecta con el público a través de letras sinceras, melodías emotivas y una puesta en escena cercana y auténtica.

El verano se despedirá el 11 de septiembre con la actuación de O Sister!, una destacada formación que pondrá el broche final al ciclo con su inconfundible estilo inspirado en el swing y el jazz vocal de los años 30. Con una puesta en escena cuidada, armonías vocales brillantes y un repertorio que invita al baile y a la nostalgia, O Sister! se ha consolidado como uno de los grupos más originales del panorama jazzístico nacional e internacional. Su energía, carisma y calidad musical aseguran una noche inolvidable para cerrar el verano con ritmo, estilo y mucho swing.

Hora
14 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Lugar
Patio de la Fundación Cajasol
Plaza de San Francisco, 1
Organizador
14ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
14 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
14ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
14 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
14ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
14 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
14ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
14 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
14ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
14 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
15ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
15 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
15ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
15 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
15ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
15 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
15ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
15 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
15ago22:00Cine de verano en Itálica

Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano.
Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano. Imperios, mitos, héroes, luchadoras y leyendas cobran vida en el elenco de películas que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para este verano. Un ciclo de cine centrado en historias que han conformado nuestra imagen del Pasado tal como lo entendemos actualmente. Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia.
Fechas: Viernes y sábados, del 18 de julio al 16 de agosto
Hora: 22:00 h
Lugar: Teatro Romano de Itálica (Calle Feria, s/n - Santiponce)
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. reseva en giglon.
PROGRAMACIÓN:
Miradas al pasado
18 julio: Gladiator
19 julio: El secreto de la pirámide
Apertura de reservas: 14 de julio a partir de las 11 horas
Historias de Oriente
25 julio: Ran
26 julio: El último emperador
Apertura de reservas: 21 de julio a partir de las 11 horas
Aventuras y honor
1 agosto: Master & Commander
2 agosto: Robin de los bosques
Apertura de reservas: 28 de julio a partir de las 11 horas
Disidentes
8 agosto: Ágora
9 agosto: Espartaco
Apertura de reservas: 4 de agosto a partir de las 11 horas
Sueños de imperio
15 agosto: El Dorado
16 agosto: El Imperio del Sol
Apertura de reservas: 11 de agosto a partir de las 11 horas

Hora
15 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Teatro Romano de Itálica
C. la Feria, 41970 Santiponce, Sevilla
15ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
15 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
16ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
16 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
16ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
16 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
16ago22:00Cine de verano en Itálica

Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano.
Detalles de la actividad
Bajo el nombre: Itálica de cine, historias eternas, se inicia un ciclo de cine de verano en Itálica para los viernes y sábados del verano. Imperios, mitos, héroes, luchadoras y leyendas cobran vida en el elenco de películas que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para este verano. Un ciclo de cine centrado en historias que han conformado nuestra imagen del Pasado tal como lo entendemos actualmente. Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia.
Fechas: Viernes y sábados, del 18 de julio al 16 de agosto
Hora: 22:00 h
Lugar: Teatro Romano de Itálica (Calle Feria, s/n - Santiponce)
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. reseva en giglon.
PROGRAMACIÓN:
Miradas al pasado
18 julio: Gladiator
19 julio: El secreto de la pirámide
Apertura de reservas: 14 de julio a partir de las 11 horas
Historias de Oriente
25 julio: Ran
26 julio: El último emperador
Apertura de reservas: 21 de julio a partir de las 11 horas
Aventuras y honor
1 agosto: Master & Commander
2 agosto: Robin de los bosques
Apertura de reservas: 28 de julio a partir de las 11 horas
Disidentes
8 agosto: Ágora
9 agosto: Espartaco
Apertura de reservas: 4 de agosto a partir de las 11 horas
Sueños de imperio
15 agosto: El Dorado
16 agosto: El Imperio del Sol
Apertura de reservas: 11 de agosto a partir de las 11 horas

Hora
16 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Teatro Romano de Itálica
C. la Feria, 41970 Santiponce, Sevilla
16ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
16 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
17ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
17 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
18ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
18 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
18ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
18 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
19ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
19 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
19ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
19 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
19ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
19 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
19ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
19 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
20ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
20 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
20ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
20 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
20ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
20 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
20ago22:00Cine de verano en el CAAC

Detalles de la actividad
El Cine de Verano del CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) en Sevilla ofrece proyecciones gratuitas al aire libre durante los meses de verano. En 2025, el ciclo se
Detalles de la actividad
El Cine de Verano del CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) en Sevilla ofrece proyecciones gratuitas al aire libre durante los meses de verano. En 2025, el ciclo se titula "En el estudio. Retratos del proceso creativo" y se proyectarán documentales sobre creación artística. Las proyecciones son los miércoles a las 22:00, comenzando el 16 de julio y terminando el 20 de agosto.
ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

Miércoles 23 de julio de 2025
· 22:00h. "Kusama: infinity" de Heather Lenz (Estados Unidos 2018).
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22:00h. "Ciento volando" de Arantxa Aguirre (España, 2024).
Miércoles 6 de agosto de 2025
· 22:00h. "Cunningham" de Alla Koygan (Alemania, 2019).
Miércoles 13 de agosto de 2025
· 22:00h., "Azul Siquier" de Felipe Vega (España, 2019).
Miércoles 20 de agosto de 2025
· 22:00h. "I am Martin Parr" de Lee Shulman (Francia, 2024).
Hora
20 de agosto de 2025 22:00(GMT+02:00)
Lugar
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
Calle Américo Vespucio, 2, 41092
20ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
20 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
21ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
21 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
21ago21:00Noches de verano en Cajasol

Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de
Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de las noches estivales con música, teatro y espectáculos en directo, en el emblemático patio de su sede.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Fundación ofrecerá una variada programación dirigida a todos los públicos, con actuaciones que abarcan desde grandes musicales hasta conciertos de jazz, rock, salsa, música latina y otros estilos que pondrán ritmo a las noches sevillanas.
El ciclo comenzará el próximo jueves, 10 de julio, con una representación del musical Grease de la mano de Grease Generation que promete transportar al público a los vibrantes años 50 con coreografías, vestuario y canciones inolvidables.
Todos los conciertos tendrán lugar a las 21.00 h., en el Patio de la Fundación Cajasol. La entrada es libre hasta completar aforo.
CADA JUEVES, EXCEPTO EL 15 DE AGOSTO Y EL 4 DE SEPTIEMBRE.

El jueves, 17 de julio, tendrá lugar el concierto «La era del swing», a cargo de la Assejazz Big Band junto a la vocalista IO The Singer, en una noche dedicada a los grandes clásicos del swing y el jazz más bailable.

El 24 de julio será el turno de “Algo de mí”, un espectáculo tributo al inolvidable Camilo Sesto, una de las voces más icónicas de la música en español. A través de una cuidada interpretación musical y una puesta en escena cargada de sentimiento, el espectáculo rinde homenaje a la trayectoria de un artista que dejó una profunda huella en la balada romántica y el pop en español.

El 31 de julio, Rock & Ríos Band rendirá un homenaje al cantante granadino Miguel Ríos, con una selección de sus canciones más icónicas. . Su espectáculo revivirá los grandes éxitos del mítico álbum Rock&Ríos, transportando al público a los inolvidables años 80, con la fuerza y energía del rock en directo.

El mes de agosto llegará cargado de novedades. El día 7 actuará Diva’s Disco, una divertida comedia musical aderezada con baile, humor y mucho glamour, donde el innegable carisma y presencia de la popstar por excelencia comparte protagonismo con las grandes canciones de la época dorada de la música disco en los años 70.

El 21 de agosto será una jornada muy especial dedicada al baile latino. La tarde comenzará con un taller de bachata impartido por Rodrigo Torres y Beatriz Robaina, de la escuela de baile Los Reyes del Mambo, seguido de un taller de salsa con Hedy, de la Academia Son Salseros. Tras los talleres, el público podrá disfrutar del ritmo y la energía en directo de Son de Cuba & Compañía, un quinteto que llenará el escenario de sabor cubano y alegría.

El 28 de agosto, el joven cantautor Miguelinchi López ofrecerá un concierto íntimo en el que desplegará todo su talento y carisma sobre el escenario. Con un estilo muy personal que fusiona guitarra, flamenco y pop, Miguelinchi conecta con el público a través de letras sinceras, melodías emotivas y una puesta en escena cercana y auténtica.

El verano se despedirá el 11 de septiembre con la actuación de O Sister!, una destacada formación que pondrá el broche final al ciclo con su inconfundible estilo inspirado en el swing y el jazz vocal de los años 30. Con una puesta en escena cuidada, armonías vocales brillantes y un repertorio que invita al baile y a la nostalgia, O Sister! se ha consolidado como uno de los grupos más originales del panorama jazzístico nacional e internacional. Su energía, carisma y calidad musical aseguran una noche inolvidable para cerrar el verano con ritmo, estilo y mucho swing.

Hora
21 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Lugar
Patio de la Fundación Cajasol
Plaza de San Francisco, 1
Organizador
21ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
21 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
21ago21:30Noches de Verano en el Palacio Marqueses de la Algaba

Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos
Detalles de la actividad
Este verano llegan las Noches en el Palacio Marqueses de la Algaba de Sevilla, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos únicos que llenarán las noches de la ciudad de música en vivo. Del 30 de junio al 28 de agosto, cada martes, miércoles y jueves podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros que van desde el flamenco, jazz, blues, hasta la música brasileña y la música tradicional del Mediterráneo. Entrada libre hasta completar aforo
Hora
21 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Palacio Marqueses de la Algaba
Pl. Calderón de la Barca, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio
21ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
21 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
21ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
21 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
21ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
21 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
22ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
22 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
22ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
22 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
22ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
22 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
22ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
22 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
22ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
22 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
23ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
23 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
23ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
23 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
23ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
23 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
24ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
24 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
25ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
25 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
25ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
25 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
26ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
26 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
26ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
26 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
26ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
26 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
27ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
27 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
27ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
27 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
27ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
27 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
28ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
28 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
28ago21:00Noches de verano en Cajasol

Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de
Detalles de la actividad
La Fundación Cajasol da la bienvenida al verano en Sevilla con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Verano en Cajasol’, una propuesta cultural pensada para disfrutar de las noches estivales con música, teatro y espectáculos en directo, en el emblemático patio de su sede.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Fundación ofrecerá una variada programación dirigida a todos los públicos, con actuaciones que abarcan desde grandes musicales hasta conciertos de jazz, rock, salsa, música latina y otros estilos que pondrán ritmo a las noches sevillanas.
El ciclo comenzará el próximo jueves, 10 de julio, con una representación del musical Grease de la mano de Grease Generation que promete transportar al público a los vibrantes años 50 con coreografías, vestuario y canciones inolvidables.
Todos los conciertos tendrán lugar a las 21.00 h., en el Patio de la Fundación Cajasol. La entrada es libre hasta completar aforo.
CADA JUEVES, EXCEPTO EL 15 DE AGOSTO Y EL 4 DE SEPTIEMBRE.

El jueves, 17 de julio, tendrá lugar el concierto «La era del swing», a cargo de la Assejazz Big Band junto a la vocalista IO The Singer, en una noche dedicada a los grandes clásicos del swing y el jazz más bailable.

El 24 de julio será el turno de “Algo de mí”, un espectáculo tributo al inolvidable Camilo Sesto, una de las voces más icónicas de la música en español. A través de una cuidada interpretación musical y una puesta en escena cargada de sentimiento, el espectáculo rinde homenaje a la trayectoria de un artista que dejó una profunda huella en la balada romántica y el pop en español.

El 31 de julio, Rock & Ríos Band rendirá un homenaje al cantante granadino Miguel Ríos, con una selección de sus canciones más icónicas. . Su espectáculo revivirá los grandes éxitos del mítico álbum Rock&Ríos, transportando al público a los inolvidables años 80, con la fuerza y energía del rock en directo.

El mes de agosto llegará cargado de novedades. El día 7 actuará Diva’s Disco, una divertida comedia musical aderezada con baile, humor y mucho glamour, donde el innegable carisma y presencia de la popstar por excelencia comparte protagonismo con las grandes canciones de la época dorada de la música disco en los años 70.

El 21 de agosto será una jornada muy especial dedicada al baile latino. La tarde comenzará con un taller de bachata impartido por Rodrigo Torres y Beatriz Robaina, de la escuela de baile Los Reyes del Mambo, seguido de un taller de salsa con Hedy, de la Academia Son Salseros. Tras los talleres, el público podrá disfrutar del ritmo y la energía en directo de Son de Cuba & Compañía, un quinteto que llenará el escenario de sabor cubano y alegría.

El 28 de agosto, el joven cantautor Miguelinchi López ofrecerá un concierto íntimo en el que desplegará todo su talento y carisma sobre el escenario. Con un estilo muy personal que fusiona guitarra, flamenco y pop, Miguelinchi conecta con el público a través de letras sinceras, melodías emotivas y una puesta en escena cercana y auténtica.

El verano se despedirá el 11 de septiembre con la actuación de O Sister!, una destacada formación que pondrá el broche final al ciclo con su inconfundible estilo inspirado en el swing y el jazz vocal de los años 30. Con una puesta en escena cuidada, armonías vocales brillantes y un repertorio que invita al baile y a la nostalgia, O Sister! se ha consolidado como uno de los grupos más originales del panorama jazzístico nacional e internacional. Su energía, carisma y calidad musical aseguran una noche inolvidable para cerrar el verano con ritmo, estilo y mucho swing.

Hora
28 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Lugar
Patio de la Fundación Cajasol
Plaza de San Francisco, 1
Organizador
28ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
28 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
28ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
28 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
28ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
28 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
28ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
28 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
29ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
29 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
29ago21:00Visitas teatralizadas al Real Alcázar

Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial
Detalles de la actividad
El próximo mes de mayo vuelven al Real Alcázar de Sevilla las Visitas Nocturnas Teatralizadas 2025, que este año estarán dedicadas a la histórica Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en el palacio en marzo de 1526. Las funciones se desarrollarán todos los jueves y viernes desde el 1 de mayo hasta finales de octubre.
Durante 75 minutos, los visitantes recorrerán los salones del Alcázar y sus jardines hispano-musulmanes acompañados por personajes históricos que revivirán aquella jornada inolvidable del siglo XVI.
La actividad está organizada por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con la compañía Teatro Clásico de Sevilla, y cuenta con guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Las entradas desde 15€ ya disponibles a través de la web oficial del monumento.
Hora
29 de agosto de 2025 21:00(GMT+02:00)
Precio
29ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
29 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
29ago21:30Écija a las luces del arte

Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo,
Detalles de la actividad
Presentación del programa "Écija a las luces del arte 2025". La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija organiza, por segundo año consecutivo, el Festival de Verano “Écija, a las luces del arte”. Festival que contará con actividades que se desarrollarán entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, incluyendo danza, microteatro, circo, literatura, poesía, mitos, leyendas, visitas guiadas... Estas actividades gratuitas están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en monumentos ecijanos como los palacios de los Marqueses de Peñaflor, de Los Palma y de Benamejí, el Mirador de Peñaflor o la Plaza de San Juan. Espacios escénicos de alto contenido histórico, artístico y monumental, como simbiosis perfecta entre Arte, Cultura e Historia.

La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha presentado el festival acompañada de la delegada Laura Hurtado y de Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera, miembros del Consejo Asesor de Cultura, ha subrayado que “con la llegada del verano nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio -material e inmaterial- para ofrecerle a los ecijanos y a nuestros visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales, comprendidas en las diecisiete propuestas que componen el Programa para 2025”.
“La finalidad de estas actividades es -en palabras de Laura Hurtado- rescatar y difundir, desde el conocimiento y el entretenimiento, nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones, a través del descubrimiento de nuestros personajes más ilustres y nuestros particulares mitos. Conocimiento y entretenimiento: los dos objetivos fundamentales que, como pilares básicos, dan sentido a este proyecto”.
ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



Hora
29 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
29ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
29 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004
30ago09:30Visitas guiadas al Archivo de Indias

Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar
Detalles de la actividad
De jueves a domingo embárcate en una fascinante travesía a través del tiempo con nuestra visita guiada al Archivo de Indias en Sevilla, un lugar que alberga más de 43.000 legajos y una impresionante colección de 80 millones de páginas de documentos históricos. Este archivo, clave en la memoria del Imperio Español, guarda los secretos de los grandes navegantes, exploradores y conquistadores que marcaron el rumbo del mundo, entre ellos Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Un Tesoro de Historia en la Antigua Casa de la Contratación
El Archivo de Indias no solo es un refugio de documentos valiosos, sino también una joya arquitectónica. Su edificación, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI, es un claro ejemplo del estilo renacentista español. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de importantes momentos históricos, desde su origen como sede de la Casa de la Contratación, encargada de regular el comercio con América, hasta convertirse en el archivo más relevante sobre la historia de la colonia española en el Nuevo Mundo.
¿Qué Verás en Tu Recorrido Guiado?
Durante nuestra visita guiada, te sumergirás en la historia de la conquista y colonización de América a través de documentos que marcan el paso de los siglos. A lo largo del recorrido, explorarás:
- Manuscritos y Mapas Antiguos: Descubre los primeros relatos de la conquista y los mapas que guiaron a los exploradores a través del vasto continente americano.
- Cartas de Navegantes y Gobernadores: Lee las cartas enviadas por figuras legendarias como Colón y Cortés, que narran sus vivencias y desafíos en el nuevo continente.
- Registros del Comercio y la Administración Colonial: Analiza documentos sobre el intercambio comercial, la organización de las colonias y la vida cotidiana de los colonos.
- Arquitectura Renacentista: Admira el edificio desde una perspectiva histórica, comprendiendo su evolución desde la Casa de la Contratación hasta el archivo actual.
- Anécdotas del Siglo de Oro Sevillano: Conoce historias menos conocidas de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad era el centro neurálgico del comercio con América.
¿Por Qué Realizar la Visita Guiada con Nuestros Expertos?
- Una Experiencia Personalizada: A diferencia de las visitas masivas, nuestras guías se adaptan a tu ritmo y a tus intereses, ofreciendo una experiencia tranquila y cercana. No hay preguntas demasiado pequeñas ni detalles poco importantes; estamos aquí para hacer que tu visita sea memorable.
- Conocimiento Profundo: Somos apasionados de la historia sevillana y su conexión con América. Nuestra formación y experiencia nos permiten ofrecerte una visión detallada, que no solo te mostrará documentos y artefactos, sino que te ayudará a comprender el contexto y la trascendencia de cada pieza.
- Accesibilidad para Todos: No necesitas ser un experto en historia para disfrutar de esta visita. Nuestras explicaciones están pensadas para que cualquier visitante, sin importar su formación o edad, pueda entender y disfrutar de lo que está viendo.
Horarios y Disponibilidad
Te invitamos a disfrutar de esta experiencia única los jueves, viernes, sábados y domingos. Las visitas guiadas están disponibles en diferentes horarios, adaptándose a tus necesidades. No dudes en reservar tu plaza para sumergirte en la historia de Sevilla y su conexión con el continente americano.
Reserva tu Plaza y Embárcate en un Viaje al Pasado
No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más fascinantes del Archivo de Indias. ¡Reserva ahora y forma parte de este viaje histórico a través de los siglos!
Detalles del tour
Punto de encuentro: Archivo de Indias (Avenida de la Constitución), junto a la entrada, en las escaleras de acceso.
Duración total de la visita: 1,45 horas.
Precio: 13,99€ por persona. (puedes visitarlo gratuitamente sin guía)
Idioma: Español (posibilidad de otros idiomas bajo petición).
Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos reservar con antelación para asegurar tu lugar.
Visita el Archivo de Indias de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. El archivo está cerrado los lunes. Las visitas guiadas para grupos se pueden solicitar con antelación a través de la página web o contactando directamente con el archivo.
Hora
30 de agosto de 2025 09:30(GMT+02:00)
30ago21:30Veranillos del Alamillo

Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de
Detalles de la actividad
¡Desde el 7 de julio al 31 de agosto descubre todas las actividades culturales en el parque del Alamillo! Desde talleres de astronomía, espectáculos de magia, conciertos, cines, clases de paddle surf, juegos de bingo, talleres infantiles... ¡y mucho más!
Programación de los Veranillos del Alamillo 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 17 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Romerito de Jerez con Antonio Gámez, Antonio Montes y Rosa María Cabrera. Cortijo del Alamillo.
Viernes 18 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Dumbo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 19 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de copla": Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Cortijo del Alamillo.
Domingo 20 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 21 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "El rey león". Kiosko El Naranjal.
Martes 22 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 23 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 24 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Ildefonso Vergara con Lola Yang y su grupo y Antonio Cárcel con Soledad Madrid y Francisco Quintero. Cortijo del Alamillo.
Viernes 25 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Trolls 3. Todos juntos". Kiosko El Naranjal.
Sábado 26 de julio de 2025
· 22 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 27 de julio de 2025
· 19 y 20 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 28 de julio de 2025
· 22 horas, cine de verano: "Cruella" (mayores de 12 años). Kiosko El Naranjal.
Martes 29 de julio de 2025
· 22 horas, "Noches de bingo musical: la movida" Kiosko El Naranjal.
· 22 horas, "Actividades familiares: aventura exploración nocturna por el vivero" con reserva previa en el correo-e [email protected]. Cortijo del Alamillo.
Miércoles 30 de julio de 2025
· 22 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 31 de julio de 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Cantores de Híspalis con Antonio Gámez y su grupo y Antonio Espartinas y Manuel Reyes. Cortijo del Alamillo.
Programación del mes de agosto en los Veranillos del Alamillo 2025
Viernes 1 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Guardianes del museo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 2 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Asociación Marifé de Triana. Cortijo del Alamillo.
Domingo 3 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 4 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Garfield. La película". Kiosko El Naranjal.
Martes 5 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: taller astronomía". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: verbena". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 6 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 7 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio García Barbeito con Luis El Sete, Alegría López, Antonio Garcíay Pedro Luna. Cortijo del Alamillo.
Viernes 8 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wonka". Kiosko El Naranjal.
Sábado 9 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": Sones de Andalucía. Cortijo del Alamillo.
Domingo 10 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 11 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Del revés". Kiosko El Naranjal.
Martes 12 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la tele". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 13 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Juan Luis Melgar". Cortijo del Alamillo.
Jueves 14 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Neme Mengíbar con Rafael Escudero y Parrita, Sara Caro, Pepe Núñez y Gabriel Lorente. Cortijo del Alamillo.
Viernes 15 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Cazafantasmas. El imperio helado". Kiosko El Naranjal.
Sábado 16 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": aires de copla. Cortijo del Alamillo.
Domingo 17 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 18 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Indiana Jones y el dial del destino". Kiosko El Naranjal.
Martes 19 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: las canciones de nuestra vida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 20 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Ismael Montoro". Cortijo del Alamillo.
Jueves 21 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Antonio Zoido con Antonio Cárcel, Pedro González del Barco y Francisco Zapata, Ana Domínguez, Ricardo Anguita y Marisa Marín. Cortijo del Alamillo.
Viernes 22 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "El gran showman". Kiosko El Naranjal.
Sábado 23 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Noches de copla": nuevas ilusiones. Cortijo del Alamillo.
Domingo 24 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Lunes 25 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Wish. El poder de los deseos". Kiosko El Naranjal.
Martes 26 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividades familiares: exploración nocturna". Cortijo del Alamillo.
· 21:30 horas, "Noches de bingo musical: la movida". Kiosko El Naranjal.
Miércoles 27 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Espectáculo de magia: Alexku". Cortijo del Alamillo.
Jueves 28 de agosto 2025
· 22 horas, "Jueves flamencos": homenaje a Matilde Coral con Antonio Cárcel, Julián Rodríguez y Damián Garrido, Noelia Calvo, Alejandro Richarte y José Garrido. Cortijo del Alamillo.
Viernes 29 de agosto 2025
· 21:30 horas, cine de verano: "Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo". Kiosko El Naranjal.
Sábado 30 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Taller infantil ferrocarril". Cortijo del Alamillo.
Domingo 31 de agosto 2025
· 21:30 horas, "Actividad acuática" (entre 10 y 18 años): paddle surf y kayak en el río. Reservas en el correo-e [email protected]. Pantalán Club de remo San Jerónimo.
Escenarios de las actividades:
- Cortijo del Alamillo: Magia, flamenco, copla
- Kiosco El Naranjal: Cine de verano, bingo musical
- Club de Remo San Jerónimo / zonas exteriores: Actividades náuticas, aventura nocturna
Durante el mes de julio todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas, mientras que en agosto se iniciarán a las 21.30 horas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, exceptuando la aventura nocturna y el paddle surf y kayak, que precisan de reserva previa en el email [email protected] hasta las 12.00 h. del viernes anterior.

Hora
30 de agosto de 2025 21:30(GMT+02:00)
Lugar
Parque del Alamillo
30ago22:30Noches en los Jardines del Real Alcázar

Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda,
Detalles de la actividad
Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.
Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo
El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.
El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Una programación que abarca todos los géneros musicales
El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:
- Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
- Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
- Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
- Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
- Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.
Un ciclo cultural para todos los públicos
Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.
Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.
Un evento imprescindible en Sevilla este verano
No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.
Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.
Una experiencia que no te puedes perder
Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!
🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025
26 de junio
- ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 - Kilómetro cero / Jóvenes talentos - Músicas de España
27 de junio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
28 de junio
- CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos - Músicas de España
29 de junio
- CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz - Jóvenes talentos - Músicas de España
1 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
2 de julio
- BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie
3 de julio
- DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
4 de julio
- RICARDO J. MARTINS - BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes - Diálogos
5 de julio
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
6 de julio
- AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach - Jóvenes talentos
7 de julio
- JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura - Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma - Músicas de España
8 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
9 de julio
- GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz - Nombres de Mujer - Músicas de España
10 de julio
- CRISTINA BAYÓN - SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer - Músicas de España - Diálogos
11 de julio
- CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos - De América Latina
12 de julio
- SORAYA MÉNCID - MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
13 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
14 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
15 de julio
- GADDAFI NÚÑEZ - JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina - Diálogos
16 de julio
- SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie - Diálogos
17 de julio
- SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos
18 de julio
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España - Diálogos
19 de julio
- DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Nombres de Mujer - Diálogos
20 de julio
- ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina - Diálogos
21 de julio
- JAVIER LÓPEZ ESCALONA - ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
22 de julio
- Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues
23 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
24 de julio
- DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España
25 de julio
- CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos
26 de julio
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
27 de julio
- KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos - Músicas de España
28 de julio
- DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti
29 de julio
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
30 de julio
- RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván - Músicas de España - Diálogos
31 de julio
- CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
5 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
6 de septiembre
- PAULA RAMÍREZ - MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García - Jóvenes talentos - Músicas de España - Diálogos
8 de septiembre
- SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España
9 de septiembre
- MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro
12 de septiembre
- HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España
13 de septiembre
- AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani - Nombres de Mujer - Músicas de España
16 de septiembre
- SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer - Jóvenes talentos
17 de septiembre
- PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos
19 de septiembre
- MARIAROSARIA D´APRILE - TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel - Centenario de la muerte de Erik Satie - 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet - Diálogos
20 de septiembre
- ANDREAS PRITTWITZ - CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos
Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.
Entradas 7€
Hora
30 de agosto de 2025 22:30(GMT+02:00)
Lugar
Real Alcázar de Sevilla
Casco Antiguo, 41004